11 abr 2012

Las cosechas en 1884 en la Ribera de Molina

Al recordar nuestro pasado, debemos de prestar atención a la agricultura que durante tanto tiempo fue el sustento principal de este pueblo.

Así ya en el periódico de 17 de agosto de 1884 del Diario de Murcia recoge dos artículos sobre nuestras cosechas y nos da muestras de los cultivos que se realizaban en nuestro pueblo y de lo rápido que nos reponíamos a las riadas:


"Pimiento molido.
El jueves pasado se presentó la primera partida de pimiento nuevo, de la cosecha de este año. Está elaborado por el propietario y cosechero de la Rivera de Molina, José Martínez Pérez. Ha sido comprado por el tratante de Espinardo D. Pedro Gómez a 104 reales arroba, que es un buen precio, y que indica, aunque no puede servir de norma, el valor que va a tener este año dicho producto. Si siempre ha sido bueno el rigor contra las adulteraciones, este año y con al incentive del lucro que se presenta. Hay necesidad de extremar las disposiciones vigentes so pena de que al comercio de buena fe, sufra un terrible varapalo."

"De la Rivera de Molina dicen a «La Correspondencia»:
Extracto del artículo publicado.
Las noticias  más importantes que puedo comunicarle de esta comarca, son sobre las relativas a las cosechas, La de cereales ha sido escasísima de malas condiciones, á causa de la riada de Abril, que el inundó los campos y la huerta. La cebolla que se está recogiendo, tampoco es buena. El pimiento, sin embargo de haber sufrido mucho por las avenidas últimas, es el fruto que más promete, pero se cosechará en pequeña cantidad. —En la huerta se ha trabajado sin descanso desde la última inundación, y sólo así se comprende que después de tan terrible desgracia se hayan repuesto en te gran parte los cultivos de aquella. Hay lo que reconocerlo; los horticultores de esta e comarca son los más trabajadores é inteligentes en España.
—Ha llegado el distinguido agrónomo Sr. Álvarez Alvistur, acompañado de su señora y discípulos, hospedándose en casa de su señor tío D. Tomás Alvistur, rico é ilustrado hacendado de esta comarca (que posee una calle en el pueblo a su apellido).
Ayer fue obsequiado con una serenata por la brillante banda de esta aldea, como, puesta de colonos que después del trabajo penoso de la huerta, dedican algunos ratos a la música. Esto dará idea de las costumbres y sentimientos de estas honradas gentes. El objeto que trae a esta aldea al Señor Alvistur es dar a sus discípulos aspirantes a directores y administradores de explotación rural la enseñanza práctica, tan indispensable en esta clase de estudios."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...