26 jul 2011

Juan Monreal

Juan Monreal, doctor en Sociología y ex rector de la Universidad de Murcia, dirige la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Murcia, impulsada por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar.

Se dijo de Juan Monreal: 
Rector de Junio 1994 a Mayo 1998
Molina de Segura (Murcia) 1941.

Catedrático de Sociología en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, Juan Monreal cursó estudios de licenciatura y doctorado en Ciencias Sociales, Sociología, Urbanismo, Filosofía y Ciencias de la Educación en España y en Francia (concretamente en la Sorbona de París).

Durante algunos años, Monreal alternó distintos puestos de representación política regional con los propios de carácter académico. Así, ostentó el cargo de Vicepresidente de la Diputación Provincial, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia y, entre los años 79 y 80, fue Consejero Regional de Política Territorial y Urbanismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Entre 1982 y 1983 fue Director del Instituto de Ciencias de la Educación y del Instituto regional de Cooperación Europea durante los dos años siguientes, 1984 y 1985. Desde 1989 a 1994 fue Vicepresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y Presidente de su Consejo Territorial para la Región de Murcia, cargos de los que dimitió al ser elegido Rector en 1994.

Su obra científica está compuesta por más de 25 libros y 100 artículos, sobre temas relacionados especialmente con la Sociología en general y la Sociología de la Economía en particular.

Como Rector de la Universidad de Murcia intentó articular su gobierno, según sus propias palabras, sobre la eficacia y la participación de todo el colectivo universitario –“cada cual desde su situación y cometidos”-, para intentar hacer una universidad “dinámica, participativa, abierta y solidaria”.

Durante su mandato se produjo la transferencia de la Universidad a la Comunidad Autónoma de Murcia, proceso en el que mostró siempre su voluntad de consolidar la situación de la Universidad y comprometer las obras de infraestructura consideradas fundamentales, así como la financiación necesaria para el crecimiento que la Universidad experimentaba y para la puesta en marcha de la reforma de las enseñanzas universitarias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...